La Fórmula 1 vuelve a ser escenario de polémica, esta vez con tres protagonistas de enorme peso mediático: Lewis Hamilton, Franco Colapinto y Jacques Villeneuve. El siete veces campeón del mundo sorprendió al paddock al salir públicamente en defensa del joven piloto argentino, respondiendo de manera contundente a las críticas que Villeneuve había lanzado días antes. La reacción de Hamilton generó un auténtico revuelo y se convirtió rápidamente en uno de los temas más comentados del fin de semana.
Villeneuve vuelve a encender la polémica
Jacques Villeneuve, campeón del mundo en 1997, es conocido por su estilo directo y sus opiniones sin filtro. En esta ocasión, el canadiense había cuestionado el nivel, la madurez y la preparación de Franco Colapinto, un piloto que ha crecido rápidamente en popularidad gracias a sus resultados y a la enorme expectativa que genera en Latinoamérica. Sus comentarios no tardaron en generar malestar en el entorno del piloto argentino y en un sector del público que considera injusto atacar a talentos emergentes.

Villeneuve, fiel a su estilo, afirmó que Colapinto “todavía no ha demostrado lo suficiente” y que el entusiasmo mediático en torno a él es “exagerado”. Este tipo de declaraciones, lejos de pasar desapercibidas, desencadenaron una respuesta inesperada de una de las voces más influyentes del deporte: Lewis Hamilton.
Hamilton interviene y defiende a Colapinto
El británico, reconocido por apoyar a los pilotos jóvenes y por promover un ambiente más inclusivo dentro del deporte, fue tajante al responder. En declaraciones a la prensa, Hamilton aseguró que las críticas hacia Colapinto eran injustas y desproporcionadas, subrayando que los pilotos jóvenes necesitan apoyo, no ataques gratuitos.
Hamilton destacó que Colapinto ha demostrado velocidad, madurez y capacidad de adaptación en cada categoría por la que ha pasado, y que señalarlo de manera negativa solo obstaculiza su crecimiento. Además, añadió que Villeneuve suele ser excesivamente duro con los pilotos emergentes, algo que “no contribuye a construir un futuro mejor para el deporte”.

Colapinto agradece el respaldo de Hamilton
Si bien el piloto argentino evitó entrar en polémicas directas, sí agradeció las palabras del siete veces campeón, resaltando que Hamilton siempre ha sido una referencia para las nuevas generaciones. El apoyo de una figura de tal magnitud no solo refuerza la confianza de Colapinto, sino que también ratifica que su nombre ya está instalado en las conversaciones importantes dentro del paddock.
El gesto de Hamilton fue recibido positivamente por la afición argentina y latinoamericana, que vio en sus palabras una validación del talento de Colapinto y una defensa necesaria frente a comentarios que consideraron fuera de lugar.
Un debate que divide opiniones
Mientras miles de fanáticos celebraron el apoyo de Hamilton, otros consideran que Villeneuve tiene derecho a expresar su opinión. Sin embargo, la mayoría coincide en que atacar tempranamente a pilotos en formación no aporta al desarrollo del deporte.

La intervención de Hamilton dejó clara una postura: el automovilismo necesita nutrirse de nuevos talentos sin someterlos a presiones innecesarias. El británico, líder dentro y fuera de la pista, reafirmó su rol como defensor de las nuevas generaciones.
Conclusión
El bombazo mediático provocado por este cruce de declaraciones expone nuevamente el eterno debate sobre el trato a los pilotos jóvenes en la Fórmula 1. Con Hamilton respaldando a Colapinto de forma contundente, la discusión adquiere una nueva dimensión y deja claro que el argentino está en el radar de las leyendas del deporte.
Mientras Villeneuve continúa firme en su postura, Colapinto sigue enfocado en su progreso, consciente de que su mejor respuesta será siempre su rendimiento en la pista. Y, con Hamilton de su lado, queda claro que el futuro del joven piloto promete ser aún más brillante.
