El mercado de la Fórmula 1 acaba de estallar.Mercedes-AMG Petronasha confirmado oficialmente el fichaje del piloto argentinoFranco Colapinto, arrebatándolo a su escudería actual tras presentar unaoferta millonaria e imposible de rechazar. La operación, que se venía gestando en silencio desde el Gran Premio de Japón, se ha cerrado en las últimas horas con cifras que rompen todos los esquemas.

Un contrato histórico para el nuevo fenómeno de la F1
Fuentes cercanas al entorno del piloto revelan que el acuerdo con Mercedes se extiende portres temporadas (2026-2028)y está valorado enmás de 45 millones de euros, convirtiendo a Colapinto enel latinoamericano mejor pagado en la historia del deporte motor.
La propuesta incluye además cláusulas de rendimiento, derechos de imagen y una fuerte apuesta de marketing dirigida al mercado latinoamericano, donde el argentino se ha consolidado como una auténtica sensación.
“Colapinto no es solo un piloto, es un fenómeno global. Queremos construir el futuro de Mercedes en torno a su talento y su energía”, declaróToto Wolff, director ejecutivo del equipo, durante el anuncio en Brackley.
El golpe maestro de Mercedes
El fichaje supone unduro golpe para Williams, escudería que apostó por Colapinto desde su etapa en la academia y lo hizo debutar en Fórmula 1. Aunque el equipo británico intentó retenerlo con una mejora sustancial de contrato, Mercedes irrumpió con una propuesta imposible de igualar.
Según trascendió, la marca alemana también ofreció a Colapinto un papel central en el desarrollo del nuevo monoplaza híbrido para 2026, que marcará el inicio de la próxima era tecnológica de la categoría.

“Es un sueño hecho realidad. Siempre admiré a Mercedes por su excelencia y su historia. Estoy listo para darlo todo por estos colores”, expresó Colapinto, visiblemente emocionado, en su primera aparición oficial con el equipo de la estrella plateada.
Latinoamérica celebra
El anuncio provocó una auténtica revolución en redes sociales. En cuestión de minutos, el hashtag#ColapintoAMercedesse convirtió en tendencia global, acumulando millones de interacciones desde Argentina, México, Chile y España.
Los fanáticos celebran no solo el salto deportivo, sino también lo que representa: un piloto latino en una de las escuderías más dominantes de la historia reciente de la Fórmula 1. “Es el momento que estábamos esperando. Franco nos hace soñar a todos”, escribió un aficionado en X.
Un nuevo capítulo para Mercedes

Con este movimiento, Mercedes apunta a rejuvenecer su estructura tras la salida inminente de Lewis Hamilton y el rendimiento irregular de George Russell. El binomioRussell-Colapintopromete ser una combinación explosiva de juventud, talento y ambición.
Los analistas ya hablan de una “nueva era plateada”, donde la escudería buscará recuperar la hegemonía perdida frente a Red Bull y Ferrari.
El mensaje es claro:Mercedes vuelve a la ofensiva, y lo hace con el arma más brillante del futuro. Franco Colapinto, el chico que soñaba con correr entre gigantes, acaba de firmar su pase al olimpo de la Fórmula 1. 🏁✨
