El paddock de la Fórmula 1 ha quedado revolucionado tras el anuncio oficial del jefe de Alpine: Franco Colapinto continuará con el equipo hasta 2026 y asumirá el papel de nuevo líder del proyecto deportivo. La noticia ha encendido la ilusión entre los fanáticos.

Durante una rueda de prensa en Enstone, el director general del equipo, Bruno Famin, confirmó la renovación del joven piloto argentino. “Franco es el futuro de Alpine. Su talento, mentalidad y compromiso representan exactamente lo que queremos para nuestra próxima etapa”, afirmó con orgullo.
El anuncio llega en un momento clave para la escudería, que atraviesa un proceso de reestructuración profunda con el objetivo de volver a competir en la zona alta de la parrilla. La continuidad de Colapinto simboliza la apuesta de Alpine por el talento joven y el desarrollo a largo plazo.
Según fuentes cercanas al equipo, el contrato incluye no solo su participación como piloto titular hasta 2026, sino también un rol más activo en el desarrollo del monoplaza y la dirección técnica del proyecto deportivo.
Bruno Famin elogió públicamente el crecimiento de Colapinto dentro del equipo: “En poco tiempo ha demostrado madurez, velocidad y un entendimiento técnico excepcional. Es un líder natural y será fundamental para nuestra evolución hacia el éxito.”
El propio Colapinto, visiblemente emocionado, agradeció la confianza del equipo y reafirmó su compromiso con el proyecto. “Desde el primer día Alpine me trató como a uno de los suyos. Saber que creen en mí para liderar este camino es un honor enorme.”
El piloto de Pilar, Argentina, destacó además que la renovación lo motiva a seguir trabajando más duro que nunca. “Esta oportunidad significa todo para mí. Representar a mi país y a Alpine en la Fórmula 1 es algo que me impulsa a dar lo mejor cada día.”
La noticia se difundió rápidamente en redes sociales, donde la etiqueta #Colapinto2026 se volvió tendencia mundial. Miles de fanáticos argentinos y europeos celebraron el anuncio con mensajes de apoyo y orgullo hacia el joven talento.
Medios internacionales como La Gazzetta dello Sport, L’Équipe y AS resaltaron el impacto mediático de la decisión. Analistas coincidieron en que Alpine está construyendo su futuro alrededor de un piloto con enorme proyección y carisma.
El acuerdo también refuerza la estrategia del equipo para consolidar una nueva identidad competitiva. Con Colapinto al mando, Alpine busca atraer patrocinadores, renovar su imagen y recuperar terreno frente a rivales como McLaren, Aston Martin y Ferrari.
Fuentes del paddock aseguran que la influencia de Flavio Briatore, actual asesor del equipo, fue clave en la decisión. El empresario italiano habría impulsado personalmente la continuidad del piloto, convencido de su potencial para llevar a Alpine de nuevo al podio.
“Franco tiene lo que pocos jóvenes poseen: cabeza fría, velocidad y hambre de victoria. Con el entorno adecuado, puede convertirse en una figura dominante de la Fórmula 1 moderna”, declaró Briatore a medios italianos.
La renovación también incluye un ambicioso plan de desarrollo técnico entre 2025 y 2026, con importantes mejoras en el motor Renault y una nueva filosofía aerodinámica inspirada en el concepto de eficiencia y estabilidad.
Ingenieros de Alpine confirmaron que Colapinto participará activamente en las pruebas de simulador y en las decisiones estratégicas de diseño. Su retroalimentación, según el equipo, ha sido clave para entender las necesidades del coche en condiciones reales de carrera.
En Argentina, la noticia ha tenido una enorme repercusión. El presidente de la Asociación Argentina de Automovilismo felicitó públicamente al piloto, destacando que su éxito “marca una nueva generación de talento sudamericano en la Fórmula 1.”
Los medios locales no tardaron en celebrar el anuncio como un triunfo histórico. Periódicos y portales deportivos titularon: “Colapinto, orgullo nacional: Alpine confía en él para liderar su nueva era.”

La renovación hasta 2026 también tiene implicaciones económicas. Se estima que el nuevo contrato incluiría mejoras salariales significativas, así como una participación en los ingresos publicitarios y de patrocinio vinculados a su imagen.
A nivel deportivo, Alpine se prepara para una temporada 2025 de transición con Colapinto como eje principal del desarrollo. El objetivo es llegar a 2026 con un monoplaza competitivo y la ambición de pelear por podios regulares.
Antes de concluir la rueda de prensa, Colapinto dejó un mensaje que emocionó al público presente: “Mi sueño siempre fue estar en la Fórmula 1, pero ahora mi sueño es ganar con Alpine. Vamos a hacerlo realidad juntos.”
El anuncio marca el inicio de una nueva era en el equipo francés. Con un liderazgo renovado, una estructura técnica reforzada y un piloto lleno de ambición, Alpine confía en que 2026 será el año de su gran resurgimiento en la Fórmula 1.
