El equipo Alpine F1 atraviesa uno de los momentos más tensos y polémicos de su historia reciente. Tras una serie de derrotas humillantes en las últimas carreras, el ambiente dentro de la escudería francesa se ha convertido en un auténtico polvorín. Según informan varios medios europeos, el director ejecutivo Philippe Krief habría perdido la paciencia y señalado públicamente al joven piloto argentino Franco Colapinto como el principal responsable de los malos resultados.
Durante una reunión interna filtrada por fuentes cercanas al equipo, Krief habría expresado su frustración con palabras duras y directas:

“Hemos invertido demasiado para recibir tan poco. Las expectativas con Colapinto eran enormes, pero no está cumpliendo con lo que prometía.”
Sin embargo, el escándalo alcanzó su punto máximo cuando Flavio Briatore, figura histórica del automovilismo y asesor del equipo, lanzó una explosiva declaración que encendió las redes sociales y provocó indignación entre los fanáticos del piloto argentino.
“¡Me arrepiento de haberlo fichado! ¡No merece llevar la chaleta de Alpine!”, exclamó Briatore, visiblemente enfadado tras la última derrota.
Estas palabras causaron conmoción no solo dentro del box de Alpine, sino también en el mundo del automovilismo, donde muchos consideran que las críticas hacia Colapinto son injustas y desproporcionadas. El joven de 22 años debutó recientemente en la categoría y todavía se encuentra en proceso de adaptación a la máxima exigencia de la Fórmula 1.

Expertos y ex pilotos, como Pedro de la Rosa y Ralf Schumacher, salieron en defensa del argentino, subrayando que el rendimiento de un equipo no puede depender exclusivamente de un solo piloto, especialmente cuando el coche ha demostrado tener limitaciones técnicas. “Colapinto tiene talento, pero Alpine no está en su mejor momento. Culparlo de todo es injusto y dañino”, comentó Schumacher en una entrevista con Sky Sports.
En Argentina, la noticia causó gran indignación entre los seguidores de Colapinto, quienes inundaron las redes con mensajes de apoyo y el hashtag #FuerzaFranco, convirtiéndolo en tendencia global. Muchos recuerdan que el joven piloto fue uno de los principales motivos de orgullo para el automovilismo sudamericano en los últimos años y que su debut en la F1 representó un sueño cumplido para millones de fanáticos.

Por ahora, el futuro de Colapinto dentro de Alpine parece incierto, aunque fuentes cercanas al entorno del piloto aseguran que él se mantiene tranquilo, enfocado en mejorar su rendimiento y demostrar su verdadero potencial. “No me rindo fácilmente. Estoy aquí para aprender, crecer y dar lo mejor de mí”, habría dicho en una breve declaración.
El escándalo deja claro que la tensión dentro de Alpine está en su punto más alto, y que las próximas carreras serán determinantes para definir no solo el futuro del equipo, sino también el de Franco Colapinto, quien sigue siendo uno de los talentos más prometedores de la nueva generación de la Fórmula 1.
