La Fórmula 1 se encuentra nuevamente en el ojo del huracán tras las declaraciones explosivas de Flavio Briatore, reconocido ex jefe de equipo y figura influyente del automovilismo mundial. Con palabras duras, Briatore acusó a la FIA de destruir la categoría reina:
«¡La FIA es una vergüenza, están destruyendo la Fórmula 1! Si no cambian, Franco Colapinto abandonará la categoría reina.»
Estas afirmaciones no solo sacudieron a la comunidad de pilotos y equipos, sino que también marcaron el inicio de una acción legal formal contra la Federación Internacional del Automóvil, exigiendo rectificaciones por decisiones consideradas injustas durante el Gran Premio de Brasil.

La controversia detrás del GP de Brasil
El origen del conflicto se remonta a incidentes polémicos que afectaron directamente a Franco Colapinto, joven talento en ascenso dentro de la Fórmula 1. Según Briatore, varias decisiones de los comisarios y la gestión de la carrera favorecieron injustamente a otros pilotos, lo que habría perjudicado gravemente las oportunidades de Colapinto en la competencia.
El ex jefe de equipo aseguró que estas acciones no solo afectan a un piloto, sino que reflejan fallas sistemáticas en la gobernanza de la FIA, minando la credibilidad de la Fórmula 1 ante equipos, sponsors y aficionados.
Reacción de la FIA
Tras la denuncia pública, la FIA emitió un comunicado oficial, defendiendo la imparcialidad de sus decisiones y asegurando que todas las acciones se realizaron dentro del reglamento vigente. Sin embargo, la respuesta no calmó los ánimos: la controversia estalló con mayor fuerza y la tensión en el paddock se percibía como un volcán a punto de erupcionar.

Periodistas y analistas destacan que la situación es inusual, dado que pocas veces un ex director de equipo presenta acciones legales tan directas contra la Federación, cuestionando decisiones de carrera de manera tan abierta.
Impacto en la Fórmula 1
La amenaza de que Franco Colapinto abandone la Fórmula 1 añade presión a todos los actores involucrados. Equipos, pilotos y patrocinadores observan con preocupación cómo un conflicto entre la FIA y un joven piloto podría afectar la imagen y estabilidad de la categoría. Además, la polémica genera un debate más amplio sobre la transparencia y la justicia en la toma de decisiones dentro de la F1.
Voces del paddock
Varios pilotos y miembros de equipos han expresado su inquietud de manera anónima, señalando que la confianza en los comisarios es crucial para la competencia. Algunos opinan que este tipo de denuncias podría abrir la puerta a cambios en los procedimientos de la FIA, mientras otros temen que la confrontación legal derive en una guerra de poderes que afecte la temporada 2025.

Posibles consecuencias
Si Colapinto decidiera abandonar la categoría por falta de apoyo y protección, sería un duro golpe para la Fórmula 1, tanto a nivel deportivo como mediático. La pérdida de un talento joven afectaría la narrativa de la parrilla y podría alimentar la percepción de injusticia dentro del automovilismo internacional.
Conclusión
El enfrentamiento entre Flavio Briatore y la FIA ha colocado a Franco Colapinto en el centro de un torbellino mediático que amenaza con cambiar la percepción de la Fórmula 1. Mientras la Federación busca calmar la tensión, el mundo del automovilismo permanece expectante: ¿tomará la FIA medidas para proteger a los pilotos jóvenes o la controversia continuará escalando, poniendo en juego la reputación de la categoría reina?
La temporada 2025 no solo se define en la pista, sino también en los tribunales y oficinas administrativas, donde decisiones, denuncias y reputaciones determinarán el futuro de la Fórmula 1.
