El mundo de la Fórmula 1 está en llamas con la noticia que sacude el mercado de pilotos a menos de un mes del inicio de la pretemporada 2026. Mercedes ha puesto sobre la mesa una oferta millonaria para sacar a Franco Colapinto de Alpine de forma inmediata.
Toto Wolff no disimula su admiración por el piloto argentino de 22 años que en apenas quince grandes premios ha demostrado velocidad pura y una capacidad de adaptación asombrosa. El austriaco ve en él al próximo gran talento latinoamericano.
La propuesta económica es descomunal y supera con creces cualquier cifra vista en los últimos años por un piloto que aún no ha cumplido dos temporadas completas. Incluye un salario base que triplica lo que percibe actualmente en Alpine.

Además Mercedes está dispuesta a pagar una cláusula de rescisión que ronda los 25 millones de euros, una cantidad que dejaría a Alpine con un importante beneficio tras haberlo fichado prácticamente gratis hace apenas doce meses.
El contrato ofrecido es multianual hasta 2029 con opción a extenderlo dos años más y garantiza al argentino un asiento titular en uno de los equipos clientes de Mercedes a partir de 2027 si no hay lugar en el equipo oficial.
George Russell ya ha sido informado de la operación y según fuentes internas no pone objeciones porque considera que Colapinto puede ser un excelente compañero que además trae sponsors importantes de Sudamérica.
El propio Franco se encuentra en Buenos Aires pasando unos días con su familia antes de regresar a Europa y reconoce que la oferta lo dejó sin palabras cuando su manager se la comunicó hace apenas 48 horas.
En Enstone la noticia cayó como un balde de agua fría. Flavio Briatore quien regresó como asesor especial está furioso porque considera que perder a Colapinto sería renunciar al futuro del equipo justo cuando llega el nuevo reglamento.
Alpine había anunciado a bombo y platillo el ascenso definitivo de Colapinto junto a Pierre Gasly para 2026 y ya tenían preparados actos promocionales en Argentina y México con el piloto como protagonista.
Ahora el equipo francés se encuentra en una encrucijada: aceptar el dinero y buscar un reemplazo o rechazar la oferta y arriesgarse a que el piloto se vaya igualmente en 2027 cuando su contrato permite salida gratuita.
Los sponsors argentinos que llegaron de la mano de Colapinto ya han hecho saber a Alpine que revisarán sus acuerdos si el piloto abandona el proyecto antes de tiempo.
Mercedes por su parte ya tiene listo el programa de pruebas privadas en Paul Ricard y Jerez para que Franco empiece a trabajar con los ingenieros de Brackley desde el próximo enero.
Andrea Kimi Antonelli el otro joven de la academia Mercedes apoya totalmente la llegada del argentino porque considera que juntos pueden empujar el desarrollo del coche de 2026.
Los medios argentinos viven horas de locura absoluta. Las portadas de los diarios deportivos hablan del cheque en blanco más grande de la historia del automovilismo nacional.
La madre de Franco visiblemente emocionada declaró que su hijo siempre soñó con correr en Mercedes desde que era niño y veía ganar a Fangio en los documentales.
En Williams están atentos a todo el movimiento porque si Colapinto se marcha tendrían derecho a una compensación económica por los derechos de formación del piloto. Carlos Sainz que suena como posible reemplazo en Alpine ya ha sido contactado por Briatore para evaluar su disponibilidad en caso de que la operación Colapinto-Mercedes se concrete.
Toto Wolff tiene programada una reunión presencial con el piloto y su entorno la próxima semana en las oficinas centrales de Brackley para cerrar los últimos detalles. Los fans argentinos han inundado las redes sociales con el hashtag #FrancoAMercedes que ya es tendencia mundial desde hace más de 24 horas.
Alpine tiene hasta el 30 de noviembre para dar una respuesta oficial aunque todo indica que la presión económica y deportiva será demasiado fuerte para rechazar. El propio Lewis Hamilton ahora en Ferrari envió un mensaje privado a Colapinto felicitándolo y diciéndole que Mercedes es el lugar perfecto para desarrollar todo su talento.
La FIA ya fue notificada de la posible operación y no pondría ningún impedimento siempre que se cumplan todos los trámites contractuales establecidos. En resumen el mercado de pilotos vive uno de sus movimientos más espectaculares de los últimos diez años con un joven argentino de 22 años como absoluto protagonista inesperado.
Quedan apenas días para saber si Franco Colapinto vestirá de plata en 2026 consumando el sueño más grande de toda una generación de aficionados argentinos que esperan volver a ver su bandera en lo más alto del podio.
