“Se revela una verdad impactante”: Laurent Mekies admite que Red Bull Racing cometió un grave error, los aficionados están enfadados por las decisiones irresponsables tras el Gran Premio de Brasil y emite un nuevo comunicado antes de la carrera de Las Vegas

El Gran Premio de Brasil dejó un sabor amargo para Red Bull Racing, el equipo dominante de la Fórmula 1 en los últimos años. En un giro inesperado de los acontecimientos, Laurent Mekies, director deportivo de la escudería, admitió públicamente que Red Bull cometió un error grave en la estrategia del fin de semana, lo que desató la furia de los aficionados y desató una ola de críticas por decisiones consideradas irresponsables. Las palabras de Mekies se hicieron virales, y no tardaron en surgir reacciones tanto dentro como fuera del paddock de la F1.
Un Gran Premio de Brasil polémico
El Gran Premio de Brasil, que tradicionalmente es uno de los más emocionantes de la temporada, estuvo marcado por una serie de incidentes y decisiones que afectaron directamente a Red Bull Racing. El equipo, que ya había asegurado el campeonato de constructores y el de pilotos con Max Verstappen, tenía una oportunidad de oro para seguir dominando la competición en Interlagos. Sin embargo, el rendimiento del coche y algunas tácticas discutibles durante la carrera generaron una gran polémica.
La situación más crítica ocurrió durante la carrera, cuando Red Bull tomó una decisión cuestionable con la estrategia de neumáticos de sus pilotos. Mientras varios equipos decidieron cambiar a neumáticos más blandos para aprovechar las condiciones cambiantes de la pista, Red Bull optó por mantenerse con neumáticos más duros, lo que terminó perjudicando a sus pilotos. En particular, el líder Max Verstappen no pudo mantener el ritmo, lo que permitió que otros competidores, como Lewis Hamilton de Mercedes, se llevaran la victoria.

Por si fuera poco, la elección de no permitir a Sergio Pérez, su compañero de equipo, luchar por posiciones más altas también fue vista con malos ojos. Los aficionados y expertos coincidieron en que la escudería no estaba priorizando el rendimiento en pista y, en cambio, estaba gestionando la carrera de una manera que parecía más enfocada en asegurar el título sin tener en cuenta la competencia o la diversión de los seguidores.
La admisión de un error por parte de Laurent Mekies
Fue entonces cuando Laurent Mekies, director deportivo de Red Bull Racing, rompió el silencio y admitió que la escudería cometió un “grave error” durante el Gran Premio de Brasil. En una declaración emitida poco después de la carrera, Mekies reconoció que algunas decisiones de estrategia no se tomaron de manera adecuada y que el equipo debía aprender de esta experiencia para mejorar en el futuro.
“Reconocemos que cometimos un error en la estrategia. A veces, en la Fórmula 1, cuando se alcanzan grandes logros, como ganar campeonatos, puede ser fácil caer en la complacencia o en decisiones apresuradas. Lo que ocurrió en Brasil no fue el resultado de un plan bien ejecutado. Nos disculpamos con nuestros pilotos, con nuestros seguidores y con todos los miembros del equipo que pusieron su esfuerzo para que esta temporada fuera exitosa”, dijo Mekies en su comunicado.
Estas palabras marcaron un momento importante en la temporada, ya que los seguidores del equipo esperaban ver una respuesta sincera y una explicación clara del por qué de la decisión de estrategia. Sin embargo, muchos aficionados no estuvieron convencidos de que una simple disculpa fuera suficiente para resarcir el daño causado en términos de imagen y moral dentro de la afición.
La reacción de los aficionados
El enojo de los aficionados fue inmediato. Las redes sociales se inundaron de mensajes de decepción y frustración. Muchos criticaron a Red Bull Racing por no priorizar el espectáculo ni el rendimiento en pista, y por tratar la última parte de la temporada con demasiada indiferencia. La crítica más común fue que Red Bull, al tener el campeonato asegurado, parecía más preocupado por evitar que otros equipos tomaran protagonismo que por ofrecer una competencia limpia y justa.

“¿Red Bull está más preocupado por su propia imagen que por la competición? ¡Esto no es lo que queremos ver! Max y Checo merecían más que eso en Brasil”, escribió un usuario en Twitter. Otros se expresaron en términos similares, cuestionando la actitud de un equipo que, siendo tan dominante, parecía haberse olvidado de la esencia de la Fórmula 1: la competencia.
Un nuevo comunicado antes de Las Vegas
A tan solo unos días de la siguiente cita del campeonato, el Gran Premio de Las Vegas, Red Bull Racing emitió un nuevo comunicado en el que Mekies prometió una revisión profunda de los protocolos internos y de la estrategia del equipo para asegurarse de que situaciones como la de Brasil no se repitieran. En su declaración, afirmó: “Estamos trabajando arduamente para corregir los errores cometidos y asegurarnos de que nuestras decisiones estratégicas estén a la altura de lo que nuestros pilotos y aficionados merecen. El Gran Premio de Las Vegas será una oportunidad para demostrar que podemos seguir siendo competitivos, no solo en términos de puntos, sino también en cuanto a espectáculo.”
Si bien las palabras de Mekies fueron bien recibidas por algunos sectores, la presión sobre Red Bull para demostrar que puede aprender de sus errores y no caer en la complacencia aumentó considerablemente. Los ojos del mundo de la Fórmula 1 estarán puestos en Las Vegas, donde el equipo tiene la oportunidad de redimirse y mostrar que el accidente estratégico de Brasil fue un simple tropiezo en un camino de victorias.
El futuro de Red Bull Racing
A pesar del revés en Brasil, Red Bull sigue siendo el equipo a batir en la Fórmula 1. Con Max Verstappen y Sergio Pérez como pilotos de primer nivel, y una estructura técnica que sigue dominando la ingeniería de coches, el equipo sigue siendo un gigante en la competición. Sin embargo, la presión sobre ellos para mantenerse en la cúspide de la excelencia, tanto en pista como en decisiones estratégicas, será mayor que nunca.
La pregunta ahora es si Red Bull podrá superar este traspié o si el error cometido en Brasil podría tener un efecto más duradero en su rendimiento durante el resto de la temporada y más allá. Las próximas carreras, especialmente el Gran Premio de Las Vegas, marcarán el tono para lo que podría ser el futuro inmediato del equipo más exitoso de la F1 en la era moderna.
